En memoria de Sebastião Salgado

Fotógrafo, ecologista y miembro del Comité Estratégico de SPA


El Panel Científico por la Amazonía (SPA) lamenta profundamente el fallecimiento de Sebastião Salgado, fotógrafo mundialmente aclamado y estimado miembro del Comité Estratégico del SPA.

Nacido en Minas Gerais (Brasil), Salgado pasó décadas documentando la humanidad y la naturaleza a través de impactantes imágenes en blanco y negro. Su obra captó la resistencia de las comunidades marginadas y la belleza de paisajes remotos amenazados. En Trabajadores a Génesissus fotografías reflejaban un profundo compromiso con la justicia, la inclusión social y la sostenibilidad.

Sebastião Salgado Amazonia fue uno de sus proyectos más aclamados y de mayor alcance, y fue visitada por más de 1,5 millones de personas en todo el mundo. La exposición destacaba la importancia ecológica de la Amazonia y las graves amenazas que sigue sufriendo, desde la deforestación hasta el cambio climático, al tiempo que presentaba las perspectivas de las comunidades indígenas y locales que viven en profunda conexión con la selva.

A través de su formato inmersivo y multisensorial, Amazônia transmitió la relevancia global de la región amazónica, una visión que se alinea estrechamente con la misión del SPA. La exposición se presentó en importantes instituciones culturales, como la Philharmonie de París, el MAXXI de Roma, el Museo de la Ciencia de Londres, el SESC de São Paulo, el Museo del Mañana de Río de Janeiro, el Museo de la Ciencia y la Industria de Manchester y la Fabbrica del Vapore de Milán, entre muchas otras.

Junto a su compañera y colaboradora de toda la vida, Lélia Wanick Salgado, también dedicó años a restaurar la Mata Atlántica de Brasil. Juntos fundaron el Instituto Terra, una iniciativa de reforestación y educación medioambiental que hoy es un símbolo de renovación ecológica.

Su vida y su legado también fueron celebrados en el documental La sal de la tierra (2014), codirigido por Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado. La película fue aclamada por la crítica y recibió galardones en Cannes y los Premios César. También fue nominada al mejor largometraje documental en los Oscar de 2015.

Además de sus logros artísticos, Salgado fue Embajador de Buena Voluntad de UNICEF y recibió numerosos y prestigiosos galardones, como la W. Eugene Smith Memorial Fund Grant, la Centenary Medal y la Honorary Fellowship de la Royal Photographic Society, y el Premio de la Paz del Comercio Librero Alemán. También fue miembro de la Académie des Beaux-Arts del Institut de France y de la American Academy of Arts and Letters.

En SPA, nos sentimos honrados de contar con el apoyo y el compromiso de Sebastião. Su inquebrantable dedicación a las causas sociales y medioambientales sigue inspirando nuestros esfuerzos por conservar la Amazonia y promover un futuro más justo y sostenible. Hacemos llegar nuestro más sentido pésame a Lélia y a su familia. El legado de Sebastião Salgado perdurará a través de su arte, sus acciones y el impacto transformador de su visión.

Siguiente
Siguiente

La COICA y el Panel Científico por la Amazonía unen sus fuerzas